¿Cómo utilizar suculentas para crear piezas botánicas?
Por: Melyna Ibarra
«Aprende a crear tus primeras piezas botánicas»
Si estás aquí es porque sientes curiosidad, afición o ya pasaste a la fase de «adicción» por las plantas suculentas; las amas, coleccionas, multiplicas y cuidas con amor, ¿vamos bien hasta este punto?
En este artículo, vamos a crear 3 composiciones variadas utilizando plantas suculentas y algunos elementos básicos que todo buen amante de las plantas tiene en casa. Solamente te pido que leas hasta el final para conocer los pasos y llevarte un obsequio especial.
Creando piezas botánicas
Primero, tengo que decirte que las plantas suculentas, son una de las más resistentes, versátiles y variadas, por eso son una de nuestras plantas favoritas. Piden poco y dan mucho. También es importante que sepas que estas plantas tienen un «talón de Aquiles» y es la humedad en exceso.
A mayor humedad para estas plantas, mayor es el riesgo de pudrición. Por eso hay una regla general sobre el riego, que aplicamos «como credo» en Atelier Melyna:
«Regar las suculentas solamente cuando el sustrato (tierra) está seco»
Si sigues esta regla al pie de la letra, te aseguro que tus plantas suculentas se mantendrán más saludables y lindas.
Ahora que ya conoces este punto importante sobre el riego, vamos a pasar de lleno a la creación de nuestras piezas botánicas.
I. SUCUBOUQUET
Vamos a darle vida a esas macetas de terracota olvidada, poniéndoles algo de pintura y plantando algunas suculentas para darle un aire a un bouquet.
Puedes personalizar la maceta con una frase o elemento adicional y también puedes utilizar macetas de cemento. Puedes utilizar macetas de cualquier tamaño, forma y color y añadirle un toque personal para crear una pieza diferente y única.
LOS PASOS
Coloca un poco de piedras en el fondo de la maceta.
Añade sustrato para plantas suculentas
Coloca tus plantas favoritas agrupándolas para que luzcan en armonía.
¡Voliá! Tenemos listo nuestro Sucubouquet utilizando algunos elementos que seguramente tienes en casa. ¿Te animas a probar?
II. TAZAS SUCULENTAS
¿Te ha pasado que por allí guardas pequeñas tazas o bowls con diseños muy lindos y llamativos y no sabes qué hacer con ellos de lo lindos que se ven?
Vaya, esa pregunta quedó interminable.
Ahora imagina que puedes unir las dos cosas que más te gustan; estas pequeñas tazas que guardas con tanto cariño y algunas de tus plantas suculentas favoritas, ¿te imaginas cómo se vería el resultado?
Veamos el proceso, aquí comparto contigo estos pasos sencillos para mostrarte que crear este tipo de piezas botánicas con plantas vivas no es tan complicado como parece.
LOS PASOS
Coloca piedras en el fondo del envase
Rellena con sustrato para suculentas y planta tus suculentas favoritas.
Para finalizar, coloca una capa de piedras pequeñas en la superficie.
¿Ya viste el resultado? Darles vida a elementos inertes es más sencillo de lo que parece.
III. MINI TERRARIO
El mundo de los terrarios es una cosa increíble, hacerlos es tan gratificante y motivador que podría darte un discurso interminable sobre mi experiencia creando estas piezas, pero no quiero aburrirte; así que mejor descúbrelo por ti mismo.
Aquí comparto unos tips básicos para que puedas crear tus primeros terrarios con suculentas usando pequeños envases de vidrio.
LOS PASOS
Coloca una capa de piedras en el fondo del envase.
Rellena con sustrato para suculentas
Planta tus suculentas favoritas y decora con elementos adicionales como piedras variadas, caracolillos, trozos de madera, etc.
Ten en cuenta que estamos creando terrarios básicos en envases pequeños, luego de un tiempo deberás trasplantar las plantas a una maceta de mayor tamaño para que continúen desarrollándose con normalidad.
¿Qué te han parecido estas piezas botánicas?
Además de sencillas, resulta sumamente satisfactorio crearlas, observarlas y por qué no, venderlas para generar ingresos extra.
Déjame decirte que solamente has visto la punta del iceberg, hay mucho más que podemos hacer, nuevas técnicas para aprender, muchas piezas y composiciones botánicas por crear y con esto aumentar nuestros ingresos haciendo algo que realmente disfrutamos.
Y por haber llegado hasta el final, quiero obsequiarte el manual descargable «Creando piezas botánicas con suculentas», donde vas a encontrar los pasos descritos en este artículo, ponerlos en práctica y comenzar a crear.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!