¿Por qué mi terrario con suculentas no dura?

Picture of Por: Melyna Ibarra

Por: Melyna Ibarra

«Los terrarios con suculentas no duran»

A diario recibo mensajes y comentarios con esta frase. Mucha gente me envía imágenes de sus terrarios con plantas podridas, estiradas, secas y en muy mal estado.

A simple vista, puedo observar los errores que se han cometido y claramente, es un tema de falta de conocimientos. Esto resulta en grandes problemas y terrarios con suculentas que tienen los días contados. Por estos motivos y porque quiero ayudarte a descubrir los errores más comunes, hoy voy a compartir contigo este artículo que está cargado de información valiosa. Solamente te pido dos cosas: que leas atentamente y que tomes acción.

Los terrarios con suculentas sí duran y lo digo desde la propia experiencia, nadie me lo ha contado y no suelo repetir lo que otros dicen. Llevo creando terrarios duraderos y que se ven muy bien, desde el 2014.

«Hace falta más que, solamente, colocar plantas dentro de un envase de vidrio, para lograr piezas duraderas y hermosas». Pero seguramente no lo sabías y no te culpo por eso.

El 90% comete los mismos errores al momento de elegir los insumos, durante el proceso de elaboración del terrario y durante los cuidados posteriores.


En solo 5 minutos de lectura, vas a conocer los 3 errores principales que no te permiten lograr terrarios como siempre has querido.

Luego de leer este artículo, habrás aprendido algo muy valioso y te darás cuenta de que valió la pena. Además, al final obtendrás un obsequio muy especial.

Comencemos, iré detallando el error más perjudicial en cada etapa del proceso.

¿Recuerdas que te dije que vengo creando terrarios desde el 2014?

Pues bien, todo lo que voy a compartir contigo en este artículo, proviene de esa experiencia y de los conocimientos que surgieron a partir de la observación, prueba y error. Hoy en día continúo aplicándolos en la creación de mis propios terrarios.

Espero que aproveches esta información valiosa que hoy voy a compartir contigo.


1) La elección de insumos adecuados

Estamos en la primera fase, donde inicia todo el proceso. Aquí es donde se comete el primer error garrafal y tiene que ver principalmente, con la elección de las plantas para esta técnica.

Te hago una pregunta:

¿Elaboras un terrario con la intención de colocarlo fuera de casa? ¿Quizás, en la terraza o en el jardín? ¿O con la intención de decorar tus espacios dentro de tu hogar y oficina?

Es importante que sepas que, hay ciertas plantas suculentas que necesitan mucha luz natural para mantenerse saludables y por ello necesitan estar situadas en un lugar en el exterior, donde reciban los rayos del sol directo por algunas horas.

Son toda una belleza para nuestros ojos.

Mira qué lindas son:


Ahora bien, imagínate a estas plantas dentro de envases de vidrio, en temporada de verano y a pleno sol del día. ¡Hasta podríamos freír huevos sobre el vidrio!

Seguramente, no sabías de los daños terribles que son causados por el «efecto lupa» que se da, por la exposición del vidrio al calor del sol.

Esto produce quemaduras irreparables en las plantas. A menos que tú te conviertas en un «carrito andante» y muevas tu terrario fuera y dentro de casa diariamente, según el clima y las temperaturas de tu ciudad.

Siendo sincera, ¿quién quiere hacer esto a diario?

Hoy en día lo que todos buscamos es comodidad y practicidad.


¿Cómo crear terrarios y mantener las plantas saludables?

Aquí va la respuesta: Hay otro grupo de plantas suculentas que toleran muy bien los espacios iluminados dentro de la casa y no necesitan estar expuestas a los rayos del sol.

Hemos encontrado a las plantas perfectas para crear terrarios hermosos y duraderos. Ellas no requieren sol directo y pueden desarrollarse adecuadamente dentro de casa. Pero recuerda colocarlas siempre en un espacio iluminado.

Algunas de las plantas que siempre recomendamos para terrarios saludables, son las haworthias. Su forma, color y diversas texturas, quedan perfectas en nuestras composiciones.

En la naturaleza hay cientos de ellas, cientos de plantas perfectas y listas para crear terrarios hermosos.


Ahora bien, hoy en día encontramos en Internet, imágenes de terrarios hermosos, con suculentas que precisamente, poseen colores vibrantes, como las que hemos mencionado algunos párrafos atrás.

No creo poseer la «verdad absoluta» respecto a este tema, pero, tengo que recalcar que, todo lo que estoy compartiendo contigo en este artículo, proviene de mi propia experiencia, ensayos, prueba y error y mucha observación en mis propios procesos.

Por ello, te puedo asegurar de que, estos terrarios que vemos en Internet, con plantas muy lindas (las que mencionamos párrafos atrás), estando dentro de casa y luego de un par de semanas, terminarán estiradas, con muy mala pinta, y perderán vitalidad y morirán si no hacemos algo para recuperarlas.

Seguramente, acabas de tener un momento de claridad y has comprendido por fin, porque esa planta que tienes dentro de casa, está así de estirada.

¡Le falta luz!


2) Creación del terrario

Estamos en la etapa intermedia y hay varios puntos a tener en cuenta. Pero vamos a centrarnos en uno de ellos, el más importante y es la creación del drenaje.

Un buen drenaje nos permitirá mantener la salud adecuada de nuestras plantas por mucho tiempo. Te sorprendería si te cuento las veces que me han escrito, comentándome que no sabían lo indispensable que es «crear un drenaje óptimo», para los terrarios con suculentas.

Imagínate la cantidad de humedad que se acumula en el fondo del envase, después de cada riego. Esta humedad facilita la proliferación de hongos y bacterias que con el tiempo dañarán las raíces de la planta y toda ella. Por ello la importancia de crear un drenaje adecuado para estas piezas.


3) Cuidados posteriores

No es el menos importante por ser el último, por el contrario, de nada sirve que hayas realizado todo el proceso correctamente, si no conoces la importancia de este último paso. Vamos a enfocarnos principalmente en el riego.

Antes que nada, recuerda esto:

Las plantas suculentas almacenan agua en todo su cuerpo. Por ello, son susceptibles a la humedad causada mayormente, por riegos muy frecuentes.

¿Cómo solucionamos esto de la susceptibilidad a la humedad?

Sencillamente, realizando los riegos necesarios.

Vamos a darle a la planta, nada más que lo justo para mantenerse saludable. A veces, es mejor tenerlas algo sedientas que regarlas con mucha frecuencia, así evitamos causarles daños que luego son difíciles o imposibles de reparar.

Es importante saber que, la mayoría de enfermedades en este tipo de plantas, son causadas justamente, por el exceso de humedad. Hongos, bacterias y plagas que se desarrollan rápidamente en medios húmedos.

Como siempre digo, lo mejor es prevenir antes que lamentar.

Si realizamos los pasos correctos, entonces no tenemos razón para preocuparnos.

Entonces, ¿cuándo debo regar mi terrario con suculentas?

Esta respuesta es sencilla y fácil de recordar. Te sugiero guardarla en tu memoria como algo indispensable y lo pongas en práctica siempre que haga falta.

«Los terrarios con suculentas se riegan únicamente, cuando el sustrato (tierra) se ha secado».

¿Ya viste lo sencillo que es? Lo vas a recordar sin dificultad alguna.

Ahora sí, a poner en práctica lo aprendido hoy. Ten presente que el tiempo es oro y no espera y mucho menos regresa.


¿Y si quiero aprender más?

Entonces, el siguiente paso es conocer nuestro curso «Creación y composición de terrariums con suculentas» donde aprenderás a crear terrarios con suculentas hermosos y duraderos, siguiendo nuestro método comprobado y seguro con el que lograrás terrarios duraderos en poco tiempo.

Y por haberte tomado unos minutos para leer todo el artículo, te voy a obsequiar nuestro e-book «10 Plantas suculentas para terrarios invencibles» para que comiences a poner en práctica lo aprendido hoy.

Espero realmente que lo aproveches.

Que tengas un gran día.

¿A dónde enviamos tu obsequio?

Suscriptores Oferta 47

Copyright © Atelier Melyna 2021 – Todos los derechos reservados