Los primeros pasos en este mundo botánico

«¿Estás listo para esta aventura verde?»

El gusto y amor por las plantas es una de las primeras cosas que descubrimos cuando somos chicos. Es algo que viene añadido a nuestros genes, tatuado en nuestra piel y forma parte de nuestra existencia.

Y así, desde chicos descubrimos que tenemos esa inclinación por todo aquello que forma parte del reino vegetal y con el paso de los años, podemos sentir que esto crece como espuma. A tal punto de buscar nuevas formas de conectarnos con las plantas y ser más felices.

Hay tantas actividades que están relacionadas directa o indirectamente con las plantas. La jardinería, por ejemplo; es considerada la actividad que más representa a todo lo que a plantas se refiere y hoy en día; nos ha abierto muchas posibilidades de estar en contacto con ellas, a través de técnicas novedosas a base de plantas vivas.

Terrario, kokedama, cuadro vivo, etc, son palabras que actualmente, se leen y oyen con más frecuencia. A través de estas técnicas podemos sacar ese lado creativo que tenemos y unirlo al gusto por las plantas. El resultado de esto son composiciones botánicas que nos llenan de alegría e iluminan nuestros ambientes.

Decorar nuestros espacios con plantas vivas es algo casi necesario, porque un hogar sin plantas es un hogar muerto. Las plantas son como un punto de luz y energía, capaces de encender un espacio muerto y olvidado transformándolo en un entorno cálido y acogedor.

Los beneficios son mayores cuando entramos en contacto directo con ellas, me refiero a la acción de manipular las plantas, tocar la tierra, ensuciarnos las manos y uñas. Esto resulta muy gratificante y beneficioso, en muchos casos sanador y reconfortante. Es que solamente podemos ser felices y obtener beneficios de las plantas y eso es lo más lindo.

«Un hogar sin plantas es un hogar muerto»

Si estás buscando maneras de fortalecer tu vínculo con las plantas, puedes comenzar una pequeña colección en casa. Algunas plantas de interior como las fittonias, helechos, dracaenas, filodendros, etc. son ideales para principiantes. Los hay de distintos colores, formas y tamaños, cada especie alberga muchas opciones que podemos elegir según nuestros gustos.


Si prefieres las plantas suculentas, entonces los aloes, haworthias, gasterias y algunos cactus son perfectos para ti.

Mucha gente les teme a estas plantas, porque piensan que son muy complicadas al momento de cuidarlas, pero no hay nada oculto, no hay «secretos» ni «trucos» que te impidan tener plantas suculentas saludables y hermosas, solamente debes seguir al pie de la letra estos 3 consejos que aquí compartimos contigo:

  • Usar un sustrato adecuado
  • Regar solamente cuando el sustrato está seco
  • Colocar la planta en un lugar iluminado

¿Ves qué sencillo es?

Finalmente, hay algo que es cierto; un verdadero «plant lover» siempre va a buscar la manera de expresar ese sentimiento a través de alguna actividad. Sea cual sea la manera en como te conectes con las plantas, el más beneficiado de todo esto, serás tú.


¿Estás buscando una manera de conectarte con las plantas?

Estos cursos podrían interesarte: